El mejor calzado para bebé cuando aprende a andar

Una de las compras esenciales que hacemos para nuestro bebé es la de los zapatos. Todos somos conscientes de la importancia del calzado para una buena salud postural y evitar malas pisadas o trastornos musculoesqueléticos. Si es así para los adultos, imagínate la importancia de elegir un buen calzado para aprender a andar.

Precisamente por ello hay muchos mitos en torno al calzado para dar los primeros pasos. Y además, en muchas ocasiones nos dejamos llevar más por consideraciones estéticas que por cuestiones funcionales. Si tú quieres sentir la típica sensación de unos zapatos bonitos que te están matando, allá tú, pero no se lo hagas a tu hijo.

Así que en este artículo no vamos a hablarte de marcas o de modelos. Lo que queremos es contarte cómo es el mejor calzado de bebé para aprender a andar y cuáles deben ser sus características primordiales, así como algunos otros detalles en los que debes fijarte y recomendaciones para ayudarte cuando vayas a elegir.

calzado bebe

Lo mejor, sin calzado

Una primera observación que puede sonar extraña hablando de esto: mejor sin zapatos. La recomendación de numerosos especialistas es no apresurarnos a la hora de calzar a nuestros hijos. Es tentador ponerle ese par de zapatillas tan molonas que le regaló su tío, pero si puede estar descalzo (o si hace frío con calcetines) desarrollará su sensorialidad, su propiocepción y su psicomotricidad con más facilidad.

Si tu bebé no anda, no necesita calzado, así que los zapatos serán sencillamente un adorno. Y cuando empiezan a andar, caminar descalzo permite plantar el pie de la manera más natural y por lo tanto adoptar una postura más ergonómica en la mayoría de los casos. El calzado, en ese sentido, es más un estorbo que otra cosa.

Dicho esto, es evidente que lo más habitual es que nos veamos obligados a utilizar calzado para bebés por una cuestión higiénica; en casa podemos ahorrárnoslo o sustituirlo por calcetines con suela antideslizante, pero en la calle no hay mucha opción (y los bebés tienden a tener una inexplicable repulsión inicial hacia caminar sobre la hierba).

Las características del calzado para aprender a andar

Vamos al grano. Puestos a calzar a nuestros hijos, ¿qué características conviene que tenga el zapato perfecto para aprender a andar?

  • Si has de quedarte solamente con una idea, acuérdate de esto: es el zapato el que debe adaptarse al pie, y no al revés; es lo que se llama “zapato minimalista”.
  • En general, el pie no debe ir demasiado sujeto, pero tampoco suelto. Así que nada de botas rígidas y apretadas, pero tampoco chanclas o zuecos.
  • Conviene que la suela sea más bien blanda (pero tampoco una esponja). La forma de saberlo es si al doblar el zapato la puntera y el talón casi se tocan.
  • En cuanto al grosor de la suela, busca el equilibrio. Ni tan fina que no proteja, ni tan gruesa que no permita saber cómo es el suelo que se está pisando.
  • El cuerpo del zapato debe ser flexible; como la suela, que se adapte el movimiento que el pie le pida.
  • Conviene que los dedos no se queden apretados, así que en caso de duda más vale optar por una puntera ancha que estrecha.
  • Es interesante queel zapato de bebé no tenga contrafuerte en el talón ni sujete el tobillo; estas articulaciones deben ir fortaleciéndose a su ritmo, no les hacen falta “ayudas”.
  • Tampoco queremos que el calzado para aprender a andar pese o sea aparatoso. Solamente conseguiremos ponérselo difícil y provocar tropezones.
  • La comodidad es un factor esencial para pisar bien. Un calzado transpirable y sin costuras ayuda mucho en ese sentido.

Otras recomendaciones sobre el calzado para bebés

Por si no te ha bastado con todo esto, todavía nos quedan algunas otras recomendaciones generales en la manga que podemos compartir contigo para ayudarte a elegir calzado para tu bebé.

La recomendación esencial: deja la moda de lado. Tampoco el calzado más caro es necesariamente mejor. Lo que queremos realmente es que desarrollen el arco plantar adecuadamente y que eviten malformaciones, como juanetes o similares. El resto nos debe dar igual.

Otra cosa básica a recordar: a cada edad, su zapato. Y esto quiere decir tanto que las necesidades de un niño que gatea y otro que ya corre no son las mismas (en cuanto a la forma y dureza del zapato), como que hay que estar atentos con las tallas para adaptarnos a su constante crecimiento.

Ah, otro buen tip, este dirigido a niños algo más crecidos: busca calzado con cierre sencillo, velcro por ejemplo, para que pueda calzarse y descalzarse de manera autónoma con mayor facilidad. Cierto, probablemente al principio te pases el día recogiendo zapatos a destiempo, pero verás qué bien cuando se calce y se descalce solo…

¿Qué tipo de calzado elegir?

En ese sentido, no hay problema: los fabricantes han creado un buen número de zapatos de bebé para aprender a andar en todos los tipos que quepa imaginar.

Que buscas unos zapatos, pues estupendo, porque los encontrarás con cierta facilidad: los principales fabricantes de zapato minimalista para niños incluyen en sus catálogos modelos más formales o, digamos, de vestir.

¿Prefieres zapatillas? Tampoco te faltarán. En principio es la mejor opción, porque de momento el chiquillo no tiene que ir a ninguna entrevista de trabajo seria y en principio las zapas son más cómodas que nada. Eso sí, las miniaturas de tus modelos favoritos suelen tener sus pegas ergonómicamente hablando.

Si estás pensando en sandalias, tampoco tendrás problema para encontrarlas. Para el verano o chapotear en el agua son una gran opción. Solamente ten en cuenta que sean ajustables para poder sujetarse bien al pie tanto en el talón como en la puntera.

Cálzalo poco, pero bien

Este podría ser el eslogan perfecto para nuestra política sobre el calzado para los bebés en sus primeros pasos. Si por lo que sea no pueden andar descalzos, que usen el zapato que más se parezca a ir descalzo. Merece la pena.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies