Chaqueta de punto para bebé, ¡está de moda!

Chaqueta de punto niño

Vuelven las prendas de punto que nos parecían añejas hasta hace poco. Las nuevas generaciones de padres vuelven al vestido y la chaqueta de punto para bebé, a los culotes, rebecas y capotas como las que algunos lucimos en esas fotos de aire retro de los setenta y ochenta.

Y es que ahora mismo nos importa mucho la sostenibilidad de las prendas para bebés. Prima su comodidad y la facilidad a la hora de vestir a los peques y lavar la ropa de los niños. Ya conocemos la importancia de los materiales que estarán en contacto con la delicada piel de nuestros bebés.

Os vamos a desgranar los modelos clásicos de ropita infantil y te ayudaremos a combinar desde la chaqueta de punto hasta los leotardos o patucos, divinos y a juego, tanto en invierno como en verano. Te adelantamos que la paleta de los colores es infinita pero que ganan los tonos ocre y pastel.

Bebés vintage: vuelve el punto

Las mamás de ahora hacemos yoga y clases preparto, y seguimos con nuestras rutinas de trabajo, gimnasio y ocio. La tendencia es pasar largos ratos en internet haciendo la babylist llegando al final de Pinterest, o más lejos aún, al final de internet (qué habrá ahí arriba, Dios mío de mi vida).

Las mamás de antes, que son las abuelas actuales, tejían y bordaban el ajuar mientras esperaban con amor y paciencia que llegara la cigüeña. Ésta venía de París, con el bebé en un paño colgando del pico. Solía llevar gorro de cartero (la cigüeña, no el bebé) y sobreviven en las postales de felicitación más rancias.

Pues ahora volvemos a ver a las mamis modernas tejer un jersey. También las vemos bajarse de internet las instrucciones para hacer una chaqueta de punto para bebé. Se rescatan términos como la vainica, el punto de abanico y punto de pluma, o lo que más de moda está, el punto bobo. Y vemos brillar sonrisas de abuela sabia deseando compartir su know-how.

No pierdas el hilo

Cuando buscamos el hilo perfecto para el abriguito, jersey o chaqueta de punto para bebé no somos conscientes de lo grande que es el abanico de posibles ovillos de lana que formarán parte de nuestras vidas por lo menos durante las 10 a 16 horas que se tarda en tejer un jersey; una chaquetita, algo más.

Si lo piensas, las que esperaban la llegada de su hijo tejiendo tenían tiempo de sobra para llenar un armario. Hoy puedes conseguirlos haciendo clic en portales de internet de venta especializada en prendas para bebés. Puedes hasta comprar lanas online y conseguir catálogos, como los de Katia que tienen en la mercería del barrio de toda la vida.

Hay marcas asentadísimas como Cóndor Barcelona, que empezó allá por 1898 y que hoy venden mucho a través de internet. Pero si tejer no es para ti, tranquilidad: todas las marcas de ropa para bebé, como Zara o Gocco, tienen ya en sus perchitas los adorables ajuares en tonos caqui, rosa palo, azul marino y ese amarillo mostaza que tanto se lleva ahora.

prenda de punto niño

Fibras naturales, fibras artificiales y fibras semisintéticas

¿Siempre de lana? No tiene por qué. Como fibras naturales encontramos el algodón (perfecta para el verano), el ramio, el cáñamo, la seda o la lana (la ideal en invierno). Entre las artificiales destacan acrílico y poliéster, ¿y ya está? Pues no, hay otro material con el que se hace hilo y se queda entre los dos: es una fibra semisintética, se llama lyocell y es sostenible.

¿Cómo es eso? Resulta que esta fibra es celulosa de madera de eucalipto (también los hay de roble, abedul y bambú). Se descompone la madera con unos productos químicos, de ahí que sean semi artificiales, se hila y se acaba obteniendo un hilo fino y brillante. Es genial la lana que sale, hay varias marcas que lo fabrican y cada una ha bautizado su fibra. Las puedes encontrar con nombres como lenzing lyocell, seacell, newcell, tencel e incluso excel.

Para hacer una chaqueta de punto para bebé ideal para el invierno te aconsejamos sin dudarlo la lana merina, famosa por su suavidad y sus propiedades termorreguladoras. Esta lana no solo es una delicia como tejido, sino que es antibacteriana y antifúngica, ideal también porque no coge olores. Su elasticidad hace que la prenda crezca con tu bebé y el punto se acomoda y deja los dibujos y puntos calados muy bonitos y definidos.

Ya tengo la lana, dime el modelo

Si quieres hacerte con el ajuar perfecto y a la moda no te puedes conformar con solo la chaqueta de punto, tienes que conjuntarlo con un montón de prendas que se pueden usar a lo largo de todo el año. Mejor usar prendas abiertas, con botones o corchetes, para vestiros por los brazos; mucho más cómodo y ajustable que una prenda que debe entrar por esa desproporcionadamente grande cabeza de bebé.

Hazte con una rebeca de punto bobo, esas que suelen quedar por encima de la barriga permitiendo dejar libre la cintura del bebé y dejando una amplitud correcta para los pañales. Es combinable con vestidos tanto de tela como de punto, ranitas y pololos, culotes o pantalones. No olvides las chaquetas caladas y el gran clásico: el abrigo de punto con su capota a juego.

El abrigo y la capota pueden crecer con los niños. Lo podrán llevar de dos a cuatro años si eliges una lana buena. Son el acabado perfecto para ocasiones especiales, su gran cualidad es el confort al ajustarse con elasticidad a esos cuerpecitos que tanto se mueven. Estas prendas pasan de una generación a otra, cosa que ayuda mucho a la hora de sacar parecidos razonables durante las tardes de café y pastas en casa de la abuela, álbum familiar mediante.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies