Bebés y porteo: ¿mochila, pañuelo o bandolera?

El porteo se ha consolidado como una forma alternativa, si bien se basa absolutamente en la tradición, de llevar a nuestros bebés. Práctica, confortable y sobre todo cercana, es para muchas familias la opción preferida.

Así que este post no va dirigido a hablar de las virtudes del porteo frente al carrito; seguramente una combinación de ambas sea la opción más versátil, y al fin y al cabo cada padre o madre debe elegir la forma que le resulte más interesante en cada caso. Además, hay muchos textos en internet explicando pormenorizadamente los principios del porteo y las diferentes formas de hacerlo adecuadamente.

porteo-bebe -bandolera

Pero si has llegado hasta aquí será porque estás barajando diferentes opciones: ¿es mejor portear a mi bebé en mochila, en pañuelo o en bandolera? La respuesta inmediata es que eso depende de muchos factores, porque cada método tiene su ventajas y desventajas. Así que aquí vamos a mostrarte los pros y los contras de cada estilo de porteo.

Mochila

Es la forma más popular de porteo, y en la que encontramos opciones más diversas: para llevar por delante o a la espalda, totalmente flexibles o con estructura de refuerzo, ergonómicas, regulables… Todas tienen en común que tienen un panel para la espalda del bebé y correas con cierres para sujetarla a tu cuerpo.

Ventajas

  • Se pone y se mete al bebé de la forma más fácil. En ese sentido son una opción ideal para los que apuestan por la practicidad.
  • Normalmente son regulables. Así, puedes ir adaptándola a tu hijo según va creciendo, ajustando los cierres de las piernas, la cintura, la espalda…
  • Aguanta más peso que el pañuelo; y al distribuir el peso en tus dos hombros, es mejor para ti que la bandolera si tu hijo ya está crecidito.

Desventajas

  • Algunas mochilas fuerzan la postura natural del bebé (con la espalda ligeramente curvada y las piernas abiertas y flexionadas).
  • Los recién nacidos pueden “perderse” dentro en posturas inadecuadas; recuerda que tienen una musculatura menos desarrollada que la de los bebés más mayores.
  • Hay mochilas sumamente aparatosas, como las llamadas “de montaña” (o “comerramas”). Si es solo de tela, mejor.
porteo -bebe-mochila

Pañuelo

También conocidos como fulares, los pañuelos y su primo cercano oriental, el mei tai (una especie de pañuelo con tirantes), son simplemente eso: un trozo grande de tela (más o menos elástica) que se envuelve en el cuerpo del porteador de diversas maneras para sujetar al bebé, sea por delante o por detrás.

Ventajas

  • La sensación de proximidad es la más elevada de todas las opciones. Así, si el contacto piel con piel es una prioridad para ti, el pañuelo te encantará.
  • Se adapta perfectamente a tu hijo, ya que puedes hacer los nudos y ajustes en el punto exacto que tú quieras. Es una ventaja enorme con los bebés más pequeños.
  • ¿Cuánto pesa un pañuelo? ¿Cuánto ocupa? En ese sentido, el pañuelo es el campeón de la ligereza en el mundo del porteo.

Desventajas

  • Requiere cierta práctica para ponerlo adecuadamente y colocar al bebé dentro. Es común tener que practicar antes, y para primerizos con recién nacidos puede ser todo un desafío.
  • En climas calurosos puede ser una tortura para ambos, porque tanto el porteador como el porteado van más “envueltos”. Es la cruz del contacto físico cercano.
  • Es posible que no necesites un pañuelo, sino varios pañuelos, debido a la diversidad de materiales: el elástico puede preanudarse, pero soporta menos peso sin deformarse.

Bandolera

La bandolera es, en origen, más una forma de poner un pañuelo que otra cosa: es porteo asimétrico, porque el bebé apoya en la cadera y la bandolera en el hombro. Pero con el tiempo se han ido creando bandoleras diseñadas específicamente para facilitar el porteo: con formas y tamaños adecuados y anillas de ajuste estratégicamente situadas.

Ventajas

  • Se pone y se ajusta de una manera sumamente fácil; más que el pañuelo, y a la altura de la mochila. Y puede permanecer anudado de una vez para otra…
  • Si tu bebé ya es grandecito, se mueve mucho y curiosea, tenlo muy en cuenta: la bandolera ofrece más movilidad al pequeño.
  • Si vives en una zona de mucho calor, lo agradecerás: la bandolera es el método de porteo más fresco.

Desventajas

  • La bandolera apoya en un hombro. En ese sentido, es la peor opción para el porteador; se puede resolver cambiando de hombro, pero hay que tenerlo en cuenta.
  • Es más recomendable para bebés más mayores con musculaturas ya desarrolladas, sobre todo si no tenemos mucha experiencia de porteo.
  • La bandolera libera la pelvis (algo ideal para madres cuyo suelo pélvico ha sufrido en el embarazo o el parto). ¿Y eso es una desventaja? Bueno, es que carga todo el peso en la espalda…

Un modelo para cada persona y cada caso

Cada bebé, cada madre o padre y cada situación son diferentes. Así, cada opción y estilo de porteo tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, y van cambiando con el tiempo y las circunstancias. Desde aquí te recomendamos que te animes a probar diferentes métodos y los vayas alternando de acuerdo a tus necesidades y preferencias.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies