Tipos de cunas: cuáles hay, pros y contras

cunas

Elegir el tipo de cuna adecuado para el descanso de tu bebé puede ser tan sencillo como heredar la cuna de alguien cuyos niños ya han crecido, o tan intenso como pasar horas en tiendas e internet estudiando los detalles que te lleven a comprar la cuna ideal.

Te ayudamos a tener en cuenta los requisitos de seguridad que ha de reunir la cuna o cunas que quieras preparar para tu bebé, los detalles y medidas a tener en cuenta en cuanto a su ubicación en el cuarto, los materiales y el tipo de colchón.

Puede que ya tengas claro cómo vas a dormir a tu bebé, pero, si aún estás indagando en temas de colecho, lactancia y crianza en general, puede que repasar todo lo que conlleva elegir entre tipos de cunas arroje un poco de luz sobre tus dudas.

Moisés dio nombre a las primeras cunas

El cesto que bajó por el Nilo con un niño dentro, que terminó criando la hija de un faraón, dio nombre a este tipo de cuna que pasó de ser un cesto sobre un caballete de madera a las cunas moisés modernísimas que tenemos hoy en día.

La cuna moisés es pequeña y se caracteriza por ser más acogedora para un bebé recién nacido, que pesa menos que un gato. Para los primeros dos meses más o menos se suele usar porque su tamaño permite tenerlo cerca de la cama de sus papás por muy estrecho que sea el dormitorio.

Suele ser como un capazo con una cortinita o una capota. Es más bajo y más estrecho que una minicuna, estas últimas tienen diseños más modernos y son más seguras al ser una cuna entera en una pieza en vez de estar compuesta por capazo y patas como el moisés.

¿Colecho sí o no?

Aquí cada familia es un mundo y toda decisión es respetable, siempre que prime el bienestar de cada uno de sus miembros. Algunos piensan que el colecho es peligroso por riesgo de asfixia del bebé o de que se caiga por un lado. Tranquilos, hay tipos de cunas especialmente diseñados para hacer colecho.

Dormir cuando uno acaba de tener un bebé, si lo piensas bien, es una utopía. Ya puedes tener la mejor cuna, el mejor dormitorio de bebés, la mejor música celestial que, si un bebé tiene que llorar, llorará. Nos dan bajas de maternidad y bajas de paternidad porque se asume que no va a ser pura calma. Aunque hay casos, ¿eh?, ojalá sea el tuyo…

Las cunas de colecho facilitan la opción de la lactancia materna, puede ayudar al apego. Mide bien la altura de la cama y cuida el sistema de anclaje; suele ser de correas, pero también las hay con tablas que se ajustan con tornillos a tu cama. Cuida que circule bien el aire con paredes de malla o de barrotes. Cuando el bebé ya no quepa, cambiáis a cuna ¡o le hacéis sitio unos añitos!

La cuna de toda la vida

La de las fotos de los que ahora somos padres o vamos a serlo. La cuna de toda la vida, esa de barrotes de madera planos o cilíndricos, con o sin ruedas, las que se heredan “porque está nueva”, son las más comunes. Es la primera que sale al buscar la palabra “cuna” en internet.

Esta cuna clásica, resistente, de madera, suele ser de las más grandes del mercado. Es curioso la imagen de seguridad que dan, pero ya no sabemos si por su forma y materiales o porque es de los tipos de cunas que parece que garantizan que no se escapa el niño… aunque bueno, hay bebés a la altura de La gran evasión.

Se pueden regular en altura por si la usas cuando es muy chiquitín, y lo bueno es que el niño la usará hasta los tres años. Tienen un lado abatible y deben cumplir un mínimo de distancia entre barrotes y normas de seguridad que excluyen, por ejemplo, pinturas tóxicas.

tipos de cunas

La evolución está en la cuna

Los diseñadores de muebles han creado un tipo de cuna que se adapta a las necesidades y los momentos de la crianza. Está pensada para que no te afecte a las lumbares el cambio de pañales pudiendo adaptar su altura y con cajones donde tener a mano todo lo que necesitas.

¿Dónde está la evolución? Pues ese es el detalle, los módulos que componen la cuna se combinan y se modifican dando lugar a otros muebles. Llevan una cantidad casi infinita de accesorios, decoración, colchones, cojines y zonas para almacenaje.

Pasa por las formas de cuna de colecho, cuna clásica, camita de bebé, pequeño sofá infantil y al final subiendo la base que hacía de somier hasta la altura máxima de las paredes, se convierte en un amplio escritorio para pequeños escolares.

Cunas de viaje

Las cunas de viaje son tan necesarias que te aconsejamos que te hagas con una, independientemente de la que elijas entre los tipos de cunas que hemos mencionado antes. La cuna de viaje es una cuna plegable y transportable que seguro que vas a usar.

Todos tenemos que dormir algún día fuera de casa, por una boda o un trabajo, la razón es lo de menos, y los bebés ya te tendrán que acompañar muchas veces. Lo mejor para no depender de improvisaciones en destino es llevar tu cuna de viaje: ligera, práctica y que ocupa poco espacio recogida y el necesario cuando se despliega.

Además, este tipo de cuna te servirá de parque incluso en tu propia casa. Y pensamos que puede ser mejor que el clásico parque porque lo podrás quitar, plegar y guardar en un momento cuando ya no lo necesites estorbando en mitad del salón.

Elegir cuna implica prestar atención al descanso de tu bebé, a su seguridad y, claro que sí, mucha ilusión. Felices sueños…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies