Vajillas para bebés: formas, materiales, ¡y muchos colores!

vajillas

Las vajillas para bebés son herramientas cruciales para iniciar a tu niño a la alimentación por sí mismo. Siempre atraen la mirada pues la variedad en materiales y diseños es muy amplia. Ahora sí, cuando te toque ir a buscar la mejor para tu bebé que ya quiere probarlo todo en la mesa o para hacer un regalito, surgen las dudas en materia de uso, seguridad y calidad.

El primer contacto de los bebés con la comida tras la lactancia requiere mucha atención y también preparación. Si has usado biberones ya sabes qué materiales usar, por ejemplo. Seguro que ya te has ido informando de qué plástico sí y cual no. Pero, ¿un plato? ¿Vale cualquier plato? ¿Los cubiertos pueden ser como los nuestros? ¿Y los vasos?

Ten en cuenta que tendrás que calentar, conservar y transportar la comida de un bebé. Termos, boles, vasos y biberones estarán a la orden del día. Los materiales cuentan, y mucho. Ya las capacidades y las formas dependen más de gustos y colores. Lo más importante: tu bebé tiene que disfrutar del momento de la comida y adaptarse a la mesa con todos. ¡Vamos a ayudarle!

Cómo y dónde elegir

Independientemente de cómo te hayas planteado enseñar a tu niño la manera de comer sin ayuda, déjate guiar por los consejos profesionales en puericultura y alimentación pediátrica. Presta atención a la etapa, la soltura, el desarrollo y el comportamiento de tu bebé. Es normal que a los seis meses busque alcanzar alimentos y quiera probarlos, ¡ya está listo!

Lo esencial es contar con utensilios que tengan un diseño ergonómico adaptado a cada edad del bebé en función de su evolución. Primero cubiertos de silicona, por ejemplo, planos, sin punta, con texturas para el agarre y la dentición. Luego, con un año, les seguirán los cubiertos con punta más afilada. Los encontrarás en grandes superficies, tiendas especializadas, tiendas online y es el regalo perfecto para poner en las listas de regalos.

Los criterios de elección de vajillas para bebés no solo se basan en gustos y presupuestos, hay que tener en cuenta normas de seguridad. ¿Normas sobre vajillas? Sí, hay normas que regulan la fabricación, diseño, materiales y demás aspectos referentes a los utensilios de alimentación y puericultura. Busca la referencia UNE-EN 14372:2005, pues te garantiza la total seguridad de su uso para tu bebé.

¿Cuándo comprar la vajilla para el bebé?

Tras la lactancia exclusiva, del tipo que sea, llega un momento en el que los bebés empiezan a mostrar curiosidad por lo que estás comiendo tú. A partir de los 4 o 6 meses es cuando vas a necesitar hacerte con algunos elementos de vajillas para bebés. Se trata de cosas necesarias para que tu bebé pueda aprender a relacionarse con la comida de manera cómoda y divertida.

A esta edad también van a usar lo que tengan a mano como objeto arrojadizo. No es porque no les guste, es porque desde la trona lanzan objetos para aprender sobre el espacio que les rodea. Así que lo mejor es empezar con productos blandos e irrompibles que soporten el choque al caer desde la altura de la trona. Paciencia.

A partir del año, los bebés pueden aprender a usar cubiertos algo más punzantes. Ya saben pinchar la comida y comer solos con su cuchara. Bueno, los baberos son algo a tener en cuenta, no vamos a negar su gran colaboración en esta etapa. Los hay con bandeja, donde es muy gracioso, aunque relativamente poco agradable, dejarles meter la cuchara para rescatar la papilla que ha podido recoger. Tómatelo como un Kodak moment.

vajilla para bebe

Los indispensables

Lo primero que vas a usar son cuencos para los purés de fruta o las papillas de cereales. Lo más normal es que los sostengas tú en la mano y le des la papilla con una cuchara ergonómica de silicona. Te aconsejamos que uses los cuencos con suelo antideslizante o con ventosa. Así el niño podrá tocar la comida sin miedo y tú tendrás la mano libre.

Los platos con compartimentos son ideales cuando ya les das varios alimentos. Poner cada tipo de alimento en un compartimento le ayudará a distinguir, interactuar y elegir entre sabores y texturas. Los hay con termo, estos platos conservan el calor, dejando a tu bebé tiempo para comer con calma y sin que se enfríe nada.

Los sets de vajillas para bebés son muy prácticos y van conjuntados en colores y dibujos divertidos añadiendo más carisma a la mesa. Hazte con un set que lleve vaso, cuenco, plato, cubiertos y bandejita, eligiendo entre los infinitos diseños de las mejores marcas de puericultura. Añade un vaso de aprendizaje con asas. Estos vasos dan gran autonomía a los niños. Los hay con tapa y pajita o boquilla para evitar derrames.

¿Y cuál es el mejor material para las vajillas de bebés?

El plástico es ligero e irrompible, los hay adecuados para bebés, pero cuida que no lleve bisfenol A y ftalatos. Son compuestos químicos que se liberan al desgaste o al calentarlo. Son perjudiciales para la salud. También está la melamina, que es una resina de plástico, pero más elaborada, tiene colorines más chulos, pero no soporta el microondas pues a partir de 70°C empieza a soltar toxinas.

Mejor usar silicona, que es una mezcla de caucho y plástico pero que soporta perfectamente el lavavajillas, el microondas y hasta el horno. Además, si se cae rebota en silencio, cosa que vas a agradecer siempre. El bambú, parece mejor, pero sus fibras van unidas por plástico que tampoco se puede calentar. Para calentar es mejor el plástico reciclado y no tóxico como el polipropileno, que es con el que se hacen los biberones desde hace años.

El acero inoxidable es perfecto, ¡pero no lo metas en el microondas! Provoca chispas y puedes tener un percance, para eso usa el cristal y la porcelana de toda la vida, aunque es cierto que no es irrompible. Hasta que no estén acostumbrados a comer solitos en la mesa como los mayores, echa mano de las coloridas vajillas para bebés.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies